Código proyecto de gasto: 806

Autoría de la propuesta:

Antonio Cerdan Erades

Título y resumen de la Propuesta:

Creación del Centro de Interpretación del paraje de CALAMOSCA y su entorno  para difundir su rico y variado patrimonio natural, cultural y paisajístico y su entorno marino, así como para promover su protección, adecuada conservación y su futura declaración de Parque Natural.

 

Texto desarrollado de la propuesta:

En la extensa zona costera de Orihuela,  no existe en la actualidad ningún Centro de Interpretación , pese a estar protegida su parte marina como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC de Cabo Roig  de unas 4.500 Ha.) y pese a haberse declarado por la Generalitat Valenciana una Microrreserva de Flora en la parte terrestre de Calamosca de una media hectárea, y estando cercanas la microrreserva de Cala Estaca, así como la de la Playa de la Glea  y la playa Fósil de Aguamarina..

Un Centro de Interpretación Ambiental, Cultural y Paisajística destinado al público en general aportaría al municipio de Orihuela y su comarca, un valor social añadido de gran utilidad pública e impacto didáctico, contribuyendo de forma importante a la difusión y disfrute ordenado, por parte de la ciudadanía (residente y visitante), de los valores ambientales, culturales y paisajísticos de CALAMOSCA. Un espacio litoral que, pese a sufrir la presión urbanística especulativa que ha deteriorado y dañado buena parte del litoral alicantino, aún conserva el delicado y frágil equilibrio de sus ecosistemas, erigiéndose en un necesario contrapunto verde a los suelos ya urbanizados de su entorno.

Valores medioambientales de CALAMOSCA y su entorno.

Calamosca y  su sector costero adyacente es un hábitat adecuado para distintas especies de aves que lo frecuentan, tanto para alimentarse como para descansar, siendo habitual observar especies como  la gaviota de Audouin (Larus audouinii),  la garceta común (Egretta garzetta), el cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis), entre otras, asi como el endémico y protegido caracolillo Tudorella Sulcata.

Calamosca también cuenta en su Microrreserva de Flora especies botánicas de gran interés como la Jarilla cabeza de Gato (Helianthemum Caput Felis) también protegida,  y en los fondos de su LIC marino valiosas praderas de fanerógamas marinas, destacando las praderas de Posidonia Oceánicas y las de Cymodocea.

 Un ámbito el de Calamosca  que también es objeto de protección por parte del vigente Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (PATIVEL) de la Comunidad Valenciana, de manera TRANSITORIA.  Por último, cabe señalar el patrimonio  etnológico asociado a un antiguo enclave del regadío tradicional, asi como el interesante aspecto  paleontológico de su cercana playa Fósil.

Valores paisajísticos

La ubicación del paraje de CALAMOSCA,  y sus calas, es privilegiada , en el sentido de que se encuentra inmersa dentro del casco urbano de Orihuela Costa, siendo el último km virgen de cemento de los más de 11 km de Costa que posee el Municipio y preserva todavía, a pesar de las agresiones urbanísticas cometidas en los últimos decenios, destacados valores paisajísticos ligados a un medio litoral aún bien conservado , teniendo en su acantilado una  característica de mirador natural. 

Numerosos Vecinos y Presidentes de varias Urb. colindantes al parque de la calle Canal de Suez en los Riojas, denunciaron a CLARO,  su hartazgo ante el deterioro sufrido por su Parque desde hace más de un lustro.

Como señal de protesta ante la inacción municipal, se lanzaron hace 3 días al parque  Azadas en mano, para decorar con flores y plantas una vetusta fuente que lleva seca más de 10 años.

Casualmente unos operarios de la exigua contrata de Jardines de La Costa pasaban por allí, con destino a otro parque y ante el bullicio vecinal, pararon a ver qué ocurría. Los vecinos dijeron que ante el estado de abandono que presentaba el parque estaban plantando algunas flores que embellecen la zona. Los operarios se ofrecieron a colaborar incluso aportando varias plantas olorosas  que entregaron  poco después a los voluntariosos jardineros vecinales.

No quedó  ahí la cosa sino que anteayer una pequeña brigada , ante el estupor vecinal, después de meses de abandono, acudió al parque y estuvieron podando y desbrozando algunos árboles y setos.

El listado de deficiencias de los vecinos  abarca desde la falta de riego en todo el parque, por rotura , pasando por palmeras y arbolado sin podar desde hace años, bancos con grandes desperfectos, parque infantil, sin los elementos de seguridad, sumidero vomitando aguas fecales  numerosas veces, que hace que prospere una plantación de tomates,  etc. etc.

Ante la colaboración de las brigadas y a petición vecinal, CLARO se puso anteayer en contacto con el Concejal delegado de Parques y Jardines., el cual se puso a nuestra disposición para venir ayer al acto final de plantado, y los vecinos pudieron observar asombrados como desde primera hora de la mañana un despliegue humano y de maquinaria que talaron varios árboles secos, recortaron algún seto y podaron numerosas palmeras que llevaban años sin hacerlo, aportando incluso numerosas macetas y algunos aperos para facilitarles la labor a los vecinos y sobre todo el Concejal recogió sus numerosas quejas y les dió un compromiso de mantenimiento regular de dicho parque.

Desde CLARO creemos que este es un ejemplo más del deficiente Servicio de parques y jardines en La Costa, que nos presta el Ayuntamiento, con un contrato que lleva sin firmarse más de 4 años con una falta acuciante de recursos humanos y mecánicos lo que hace que solo se puedan mantener regularmente el 50% de los más de 115 parques y jardines.



RESIDENTS OF URBANISATION LAS RIOJAS
RESCUE THEIR PARK

 

Residents and Presidents of several urbanisations bordering on Calle Canal de Suez in Los Riojas complained to C.L.A.R.O. of their despair at the deterioration over many years of their park Azadas.

As a protest against the lack of attention of the municipality, earlier this week they took matters into their own hands and began to decorate an old broken down fountain  with flowers and plants.

By chance employees of the firm charged with Orihuela Costa’s park maintenance were passing by and seeing the activities of the neighbours stopped to see what was happening.   When they heard of the desperate attempts to do something about the neglect of their park the maintenance crew offered to help, including planting flowers.

The story does not end there.   The following day another maintenance crew arrived and began to prune bushes and remove weeds.   Of course, that was not enough to remedy the numerous deficiencies which the park suffers:  irrigations system broken, trees and bushes unpruned for years, broken benches, an unsafe children’s playground and drains emitting contaminated waste.

At the request of the residents trying to rescue their park from its state of abandonment, C.L.A.R.O. took up the problem directly with the Councillor for Parks and Gardens who later made an appearance himself to see the maintenance efforts bringing with him tools and flower pots.    He listened to the list of complaints and promised to deploy regular maintenance in the future.

The story might appear to have a happy ending but C.L.A.R.O. believes it is just one of the many, many examples of the deficient service of park and garden maintenance and the failure of the Orihuela Town Hall to provide a proper service.   After 4 years, the present “contract” has not even been formally signed, is therefore illegal and certainly does not ensure sufficient resources financial, material and human to maintain even 50% of the more than 115 parks and gardens in Orihuela Costa.

MOUNTING EVIDENCE OF IMMINENT THREAT TO CALA MOSCA 

There is mounting evidence of a manoeuvre being prepared to rush through approval by Orihuela Town Hall of a revised plan to enable building of 1500 new homes on Cala Mosca, the last remaining unspoilt green land on the coast of Orihuela Costa.

Amenaza a Cala Mosca N 322

The latest move has been denounced by C.L.A.R.O. and its ally Cambiemos.   By circumventing procedures and sidelining serious objections, they fear that the head of Urban Planning and leader of the Ciudadanos party is preparing a quick vote on a modified plan which would give a final green light to the developer to go ahead with the construction of 1500 new homes on this last kilometre of natural green land on the 16 kilometre coast of Orihuela Costa the rest of which is already covered by bricks and concrete

This environmentally and socially destructive project has been effectively blocked since its initial approval in 2007, as a result of a petition with over 7000 signatures which C.L.A.R.O. presented to the European Parliament in 2010.   The European Parliament paralysed construction until the project complied with European Union environmental legislation.   Modifications in the plan to safeguard two protected species were eventually made by the developer and agreed by the Valencia government.

In the meantime the project has been confronted with other objections most notably by the central government’s traffic department which issued a report opposing the plan to build 1500 new homes whose estimated 5,000 residents would have to exit Cala Mosca directly on to the N332 road which is already saturated in normal summer times.       The report pointed out that this massive increase in traffic would be accompanied by pollution and noise detrimental to the health of Orihuela Costa’s population.

Another major objection has been raised concerning the impact of the mega development, involving an increase in the population of Orihuela Costa of between 15-20%, on the already nearly collapsed sewage system.     After years of delays the Ciudadanos councillors in Orihuela have put together a plan to address this problem but it is widely criticised as being inadequate to deal with the existing population.   Their plan would rely on diverting surplus sewage to neighbouring municipalities.   But with their increase in summer populations it is hardly credible they would accept.

There are other objections to this mega development and its impact on the environment and health of Orihuela Costa’s population including the potential shortage of drinking water.    But of course, the one huge consequence which the Orihuela municipal government have shown that they disregard completely is the consequence for basic services such as street cleaning and rubbish removal, maintenance of streets and pavements and parks and gardens arising from a 15-20% increase in the population of Orihuela Costa.    Year after year approval is given for new construction projects without a corresponding increase in the basic services for which residents pay their taxes.    But never has a project of this magnitude been contemplated.    It is entirely predictable that if the governing PP and Ciudadanos coalition government go ahead and propose approval of the Cala Mosca building project, there will be no provision for a corresponding increase in the provision of basic services never mind an increase to meet existing deficiencies.

For these reasons C.L.A.R.O. and Cambiemos are determined to reveal the latest attempt by the present government coalition to ignore the serious objections which have been raised to this environmentally destructive project with its negative urban and social consequences in the interests of pleasing a developer in a hurry to  overcome years of delay imposed by popular reaction.     The circumstances for this furtive attempt to approve the project no matter what the cost must seem favourable with people’s attention centred on Covid and limitations on social activity.    But this is a project with such harmful consequences that it must be opposed by all legitimate means.

————————————————————————

CRECIENTES PRUEBAS DE LA INMINENTE AMENAZA A CALA MOSCA

Cada vez hay más pruebas de que se está preparando una maniobra para que el Ayuntamiento de Orihuela apruebe rápidamente un plan revisado para permitir la construcción de 1500 nuevas viviendas en Cala Mosca, la última tierra verde virgen que queda en la costa de Orihuela Costa.

 

Amenaza a Cala Mosca N 322

Cala Mosca and the N332

El último movimiento ha sido denunciado por C.L.A.R.O. y su aliado Cambiemos. Al eludir procedimientos y dejar de lado las objeciones serias, temen que el titular de Urbanismo y líder del partido Ciudadanos esté preparando una votación rápida sobre un plan modificado que daría luz verde definitiva a la promotora para seguir adelante con la construcción de 1500 nuevos. viviendas en este último kilómetro de terreno verde natural de los 16 kilómetros de costa de Orihuela Costa, el resto ya cubierto por ladrillos y hormigón.


Este proyecto ambiental y socialmente destructivo ha sido bloqueado efectivamente desde su aprobación inicial en 2007, como resultado de una petición con más de 7000 firmas que C.L.A.R.O. presentado al Parlamento Europeo en 2010. El Parlamento Europeo paralizó la construcción hasta que el proyecto cumplió con la legislación medioambiental de la Unión Europea. Finalmente, el promotor realizó modificaciones en el plan para salvaguardar dos especies protegidas y el gobierno de Valencia lo aprobó.


Mientras tanto, el proyecto se ha enfrentado a otras objeciones, sobre todo por parte del departamento de tráfico del gobierno central, que emitió un informe en el que se oponía al plan de construcción de 1500 nuevas viviendas cuyos 5.000 residentes estimados tendrían que salir de Cala Mosca directamente por la carretera N 332 que ya está saturado en épocas normales de verano. El informe señaló que este aumento masivo del tráfico iría acompañado de contaminación y ruidos perjudiciales para la salud de la población de Orihuela Costa.


Otra gran objeción se ha planteado sobre el impacto del megadesarrollo, que implica un aumento de la población de Orihuela Costa de entre un 15% y un 20%, en el sistema de alcantarillado ya casi colapsado. Después de años de retrasos, los concejales de Ciudadanos en Orihuela han elaborado un plan para abordar este problema, pero es muy criticado por ser inadecuado para hacer frente a la población existente. Su plan se basaría en desviar las aguas residuales excedentes a los municipios vecinos. Pero con el aumento de las poblaciones de verano, es poco creíble que lo acepten.


Hay otras objeciones a este mega desarrollo y su impacto en el medio ambiente y la salud de la población de Orihuela Costa, incluida la posible escasez de agua potable. Pero, por supuesto, la única gran consecuencia que el Ayuntamiento de Orihuela ha demostrado que ignora por completo es la consecuencia para servicios básicos como limpieza viaria y recogida de basura, mantenimiento de calles y aceras y parques y jardines derivados de un aumento del 15-20%. en la población de Orihuela Costa. Año tras año se aprueban nuevos proyectos de construcción sin el correspondiente aumento de los servicios básicos por los que los residentes pagan sus impuestos. Pero nunca se ha contemplado un proyecto de esta magnitud. Es totalmente previsible que si el PP gobernante y el gobierno de coalición de Ciudadanos siguen adelante y proponen la aprobación del proyecto de construcción de Cala Mosca, no se prevé un aumento correspondiente en la prestación de servicios básicos, sin importar un aumento para cubrir las deficiencias existentes.


Por estas razones C.L.A.R.O. y Cambiemos están decididos a revelar el último intento de la actual coalición de gobierno para ignorar las serias objeciones que se han planteado a este proyecto ambientalmente destructivo con sus consecuencias urbanas y sociales negativas en aras de complacer a un desarrollador que tiene prisa por superar años de retraso. impuesta por la reacción popular. Las circunstancias de este intento furtivo de aprobar el proyecto sin importar el costo deben parecer favorables con la atención de la gente centrada en Covid y las limitaciones de la actividad social. Pero este es un proyecto con consecuencias tan nefastas que hay que oponerse a él por todos los medios legítimos.

↓ IN ENGLISH

Se ha destapado un escándalo en relación con el contrato el contrato de mantenimiento de viales e infraestructuras, de vital importancia en Orihuela Costa.    La empresa responsable de la ejecución del contrato de estas obras ha denunciado públicamente que está siendo saboteada por el concejal de Infraestructuras.    Ha retenido el pago de las obras del contrato durante los últimos 4 meses, lo que equivale a más de un cuarto de millón de euros y, en consecuencia, la reparación y el mantenimiento tan necesarios están amenazados.

El contrato se adjudicó a una empresa a la que no se le había concedido el contrato en primer lugar.    La decisión inicial fue impugnada legalmente y un tribunal asignó el contrato a la empresa que ahora se encuentra con que su ejecución está siendo saboteada por el concejal de infraestructuras de Ciudadanos.

 

Ejemplo del deplorable estado de las carreteras en Orihuela Costa

Ejemplo del deplorable estado de las carreteras en Orihuela Costa

 

Aunque el lamentable estado de las carreteras y aceras de Orihuela Costa requeriría un gasto mucho mayor, el contrato es por la importante cantidad de 825.000 euros anuales por un periodo inicial de 4 años.  C.L.A.R.O. contactó con un responsable de la Empresa en La Costa el cual aseguró que el Concejal de Infraestructuras ha estado bloqueando el pago de los últimos 4 meses de trabajo, a pesar de que las obras han sido inspeccionadas y aprobadas por los técnicos del Ayuntamiento.    Además, entre otras quejas, afirma que el Ayuntamiento no está suministrando material para las obras, de las que es responsable, en la cantidad y calidad necesarias.

Se especula que el motivo de estos intentos de frustrar la ejecución del contrato es forzar su renuncia quebrando económicamente a la empresa mediante la denegación del pago de los trabajos realizados o dar pie a declarar el incumplimiento del contrato y, en consecuencia, por la vía que sea, permitir su reasignación de nuevo!!!.      Legalmente, esto sería probablemente a la empresa originalmente propuesta por el departamento de Infraestructura.   Sea cual sea el motivo, Cambiemos y C.L.A.R.O. denunciarán esta situación en el próximo pleno del ayuntamiento y buscarán que los vecinos de Orihuela Costa no se vean privados del mantenimiento y reparación de sus calles y aceras que se encuentran en tan deplorable estado.


ORIHUELA COSTA ROAD WORKS CONTRACT SCANDAL

 

A scandal has been revealed concerning the contract for vitally needed road repair and maintenance works in Orihuela Costa.    The company responsible for the execution of the contract for this work has alleged publicly that it is being sabotaged by the Councillor in charge of Infrastructures.    He has withheld payment for works under the contract for the past 4 months, equivalent to over a quarter of a million of euros and consequently much needed repair and maintenance is under threat.     

The contract was awarded to a company which was not awarded the contract in the first place.    The initial decision was challenged legally and a court reassigned the contract to the company which now finds its execution being sabotaged by the Ciudadanos Councillor for Infrastructure.

 

Example of the deplorable state of roads in Orihuela Costa

Example of the deplorable state of roads in Orihuela Costa

 

Although the lamentable state of road and pavements in Orihuela Costa would require much greater expenditure, the contract is for the significant amount of €825,000 annually for an initial period of 4 years.  The company has complained publicly and directly to C.L.A.R.O. that the Councillor for Infrastructure has been blocking payment for the last 4 months of work, despite the fact that the work has been inspected and approved by Town Hall technicians.    Furthermore, among other complaints, it claims the Town Hall is not supplying material for the works, for which it is responsible, in the quantity or quality necessary.     

It is speculated that the motive behind these efforts to frustrate the execution of the contract is to force its renunciation by breaking the company financially through denying payment for work carried out or to provide grounds for declaring breach of contract and consequently, by whichever means, enabling it to be reassigned again!!.      Legally, this would probably be to the company originally proposed by the Infrastructure department.   Whatever the reason, Cambiemos and C.L.A.R.O. will denounce this situation at the next full council meeting and seek to ensure that the residents of Orihuela Costa are not being deprived of the maintenance and repair of their streets and pavements which are in such a deplorable condition.

DESCENTRALIZACIÓN

 

C.L.A.R.O, es un partido político legalmente constituido y democrático que se formó en 2016, hace casi 15 años como reacción a una autocracia municipal altamente concentrada en la ciudad de Orihuela que ignoraba por completo las necesidades de una población creciente y diversa en Orihuela Costa y se apropiaba injustamente de los impuestos pagados por los residentes de la costa en favor de los intereses de los partidos políticos radicados en Orihuela.

Las diferentes vías para remediar esta injusta situación fueron naturalmente objeto de un serio debate dentro del partido, en sus comienzos. Una reacción intuitiva y comprensible fue abogar por la independencia total de Orihuela habiéndose valorado valorado también la fórmula de la autonomía local (entidad local menor). Pero los órganos directivos de C.L.A.R.O. estaban convencidos de que estas dos soluciones eran esencialmente imposibles de alcanzar debido a restricciones legales y políticas, y también debido a que los partidos de Orihuela que gobiernan el municipio tendrían que aprobar estas iniciativas en el Pleno del Ayuntamiento, siendo inconcebible que alguna vez lo hagan. Fingir lo contrario, como predican algunos movimientos asociativos de La Costa, es manipular y engañar a los vecinos.

En nuestra opinión, estas soluciones no solo son inalcanzables, sino que también entran de lleno en conflicto con un principio fundamental de C.L.A.R.O, a saber, la INTEGRACIÓN. La integración es el único principio posible que sustenta la realidad de la población de Orihuela Costa, tanto española como no española. C.L.A.R.O. acoge con satisfacción el hecho de que con el paso del tiempo y se vaya fortaleciendo la economía de la costa con las oportunidades de empleo que se crearan, la tendencia demográfica estará inequívocamente a favor de una población mayoritaria española en Orihuela Costa. Pero la población seguirá siendo multinacional y el hecho es que todos debemos vivir juntos en armonía.C.L.A.R.O. reconoce que el principio de integración que se aplica a las relaciones entre la población de Orihuela Costa debe aplicarse igualmente a las relaciones entre la costa y el resto de la población del Municipio así como a la estructura política de Orihuela.

Como ilustración del compromiso de C.L.A.R.O con este principio más amplio de integración, desde su formación el partido ha concurrido a dos de las cuatro elecciones locales en coalición electoral con partidos políticos con sede en Orihuela, llegando incluso a incluir en sus listas en 2015, a dos destacadas figuras de la política local de Orihuela y, simbólicamente, cambió legalmente el nombre del Partido de un “ C.L.A.R.O. Partido Político de Orihuela Costa “ hacia un concepto más integrador como es ’’C.L.A.R.O Partido Político.’’

 

C.L.A.R.O, sin embargo, no apoya el status quo y la actual estructura de gobierno excesivamente centralizada radicada en Orihuela. Desde 2013, después de nuestra primera experiencia de gobierno y la traición perpetrada por su socio de coalición, el Centro Liberal Renovador, (hoy C`s de Orihuela), abogamos por una política de DESCENTRALIZACIÓN.

Por descentralización entendemos una serie de medidas prácticas como la restauración del cargo de Concejal de La Costa y el presupuesto específico que llevaba aparejado este cargo desde varias legislaturas atrás .Pero fundamentalmente también, una parte justa para Orihuela Costa del presupuesto global del municipio correspondiente al montante de lo que los vecinos y comerciantes aportan, alrededor del 50% de los ingresos del municipio mientras reciben una fracción ínfima de este porcentaje en términos de servicios e infraestructuras básicas prestadas por el Ayuntamiento. Creemos que también debería haber un aumento sustancial en recursos humanos en la oficina de Playa Flamenca del Ayuntamiento así como un aumento correspondiente en las competencias del Concejal de Costa y su personal.

CL.A.R.O. considera que una política de descentralización en la estructura política del municipio también reflejaría mejor los intereses del resto del municipio dada su dispersión geográfica y las numerosas pequeñas pedanías que rodean la ciudad. La descentralización es una política realista y pragmática que podría proporcionar el marco para soluciones justas y equitativas a los problemas, no solo de Orihuela Costa sino también del resto del municipio.

C.L.A.R.O. concurrió a las elecciones locales de 2019 en coalición electoral con Cambiemos-Orihuela. Uno de los principios fundamentales de su programa electoral común, fue el compromiso de DESCENTRALIZACIÓN. Al concurrir juntos, nuestros votos en La Costa aumentaron el apoyo a esta formación en comparación con 2015.

Somos pues, optimistas de que la política de descentralización con el tiempo será ampliamente aceptada y será implementada por los futuros gobiernos en beneficio de todo el municipio pero principalmente Orihuela Costa.


 DE-CENTRALISATION 

                                                 

 

C.L.A.R.O., a legally constituted and democratic political party was formed nearly 15 years ago in 2016 as a reaction to a highly centralised municipal authority in Orihuela city which completely ignored the needs of a growing and diverse population in Orihuela Costa and unjustly appropriated the taxes paid by residents of the coast to further the interests of Orihuela based political parties.

Ways of remedying this unjust situation were naturally the subject of serious debate within the party. An understandable, intuitive reaction was to advocate independence from Orihuela or local autonomy (entidad local menor). But the leadership of C.L.A.R.O. became convinced that these solutions were essentially UNOBTAINABLE because of legal and political restraints. The Orihuela based parties which govern the municipality would have to approve of such policies in the plenary of the Town Hall. And it is inconceivable that they would ever do so. To pretend otherwise, as some do, is to deceive the people.

Not only are these solutions unobtainable in our view, they also conflict with a fundamental principle of C.L.A.R.O., namely INTEGRATION. Integration is the only possible principle to underpin the reality of the population of Orihuela Costa which is both Spanish and non-Spanish. C.L.A.R.O. welcomes the fact that with the passage of time and the strength of the economy of the coast and the job opportunities which it creates, the demographic trend is unmistakenly in favour of a Spanish majority population in Orihuela Costa. But the population will remain multi-national and the fact is that we must all live together in harmony.

C.L.A.R.O. recognises that the principle of integration which applies to relations between the population of Orihuela Costa should equally apply to relations between the coast and the rest of the population and the political structure of Orihuela. As an illustration of C.L.A.R.O’s commitment to this broader principle of integration, since its formation the party has contested two of four local elections in electoral coalition with Orihuela based political parties and in a third, in 2015, two prominent political personalities from Orihuela were included in high positions on C.L.A.R.O’s candidate list. C.L.A.R.O also changed the legal name of the party from C.L.A.R.O. party for Orihuela Costa to the more symbolically integration title “C.L.A.R.O. political party”.

C.L.A.R.O does not however support the status quo and the present over-centralised structure of government in Orihuela. Since 2013, after its first experience of government and betrayal by its coalition partner, Centro Liberal Renovador, (today Ciudadanos of Orihuela), we have advocated a policy of DE-CENTRALISATION. By de-centralisation we mean a number of practical measures such as the restoration of the post of Councillor for the Coast which existed during several legislatures and the specific budget which gave substance to this post. But also, and fundamentally, a fair share for Orihuela Costa of the overall budget of the municipality corresponding to the fact that coastal residents and businesses contribute some 50% of the income of the municipality while receiving a fraction of this percentage in terms of basic services and civic facilities provided by the Town Hall. We believe there should also be a substantial increase in the staff in the Playa

Flamenca office of the Town Hall and a corresponding increase in the competences of Councillor for the Coast and his staff.

CL.A.R.O. believes that a policy of de-centralisation of the political structure of the municipality would also better reflect the interests of the rest of the municipality given its geographic dispersion and the numerous villages (pedanias) surrounding the city. De-centralisation is a realistic and pragmatic policy which could provide the framework for fair and equitable solutions to the problems, not only of Orihuela Costa but also the rest of the municipality.

C.L.A.R.O. contested the 2019 local elections in an electoral coalition with Cambiemos-Orihuela. One of the fundamental principles of their common electoral programme was a commitment to DE-CENTRALISATION. Together, our votes increased support for this formation compared to 2015. We are optimistic that the policy of de-centralisation will with time become widely accepted and be implemented by future governments to the benefit of all of the municipality but principally Orihuela Costa.

 

                                                              COMUNICADO PRENSA C.L.A.R.O
Lunes 18 de Enero 2021

La pandemia del Covid-19 está afectando gravemente  al mundo de diferentes maneras, siendo una de ellas,  el colapso de  muchos cementerios ,  entre ellos algunos  de La Vega Baja ,  producido por por el incremento de defunciones.

Orihuela Costa no tiene Cementerio. una carencia más a añadir a los   Servicios deficitarios que le presta el Ayuntamiento de Orihuela, siendo ello   otra de las reclamaciones históricas de Claro, de los vecinos de la Costa y de incluso  de otros partidos que lo han  llevado en muchos de  sus programas electorales.

Los vecinos de La Costa que  tienen que enterrar a su familiares se encuentran con verdaderos problemas, ya que aparte de no disponer de un   cementerio en nuestra zona ( El de Orihuela centro  dista  unos  40 km , estando muy alejado) tienen que  tratar de encontrar un nicho  en municipios vecinos cercanos, los cuales ante la avalancha de fallecidos. han optado por   restricciones severas, como  la  del acceso a un lugar, solo si estás empàdronado  en ese municipio, y  además otros   municipios están llevando a cabo  actuaciones de ampliación,   porque prácticamente se encuentran con sus camposantos colapsados.

 

Cementerio de Orihuela a unos 40 km. de la Costa.

 

Orihuela Costa tiene más de 25000 empadronados y otros 15 o 20000 más  que no lo están por diferentes motivos, pero residen y pagan sus impuestos religiosamente,  encontrándose una gran mayoría de ellos, especialmente nuestros Residentes Europeos en el segmento  específico de la tercera edad.  La falta de ese CEMENTERIO CERCANO en La Costa,   como tienen prácticamente la totalidad de ciudades y pueblos españoles , se une a la larga lista de carencias en servicios que sufrimos los vecinos como  una Biblioteca decente, un Auditorio multicultural,  un 2º centro de Salud, un Centro de Emergencias, o mismamente las pasarelas peatonales en la AP7  etc.etc., infraestructuras reclamadas  infructuosamente hasta la saciedad por los vecinos y por las que CLARO lleva batallando desde años.

Cada vez más se alzan más  voces  con quejas al respecto,  siendo un ejemplo de ello  el  dramático  caso de Fernando, su mujer falleció tristemente hace unos meses,  tuvieron que permanecer más de una semana en las cámaras del tanatorio, por la dificultad en encontrar un nicho, hasta que por fin en Los Montesinos  halló un lugar digno, donde reposa en paz. También conocemos varios casos de vecinos que  no han tenido tanta suerte como Fernando para encontrar un acomodo para sus familiares  teniendo  que terminar por incinerarlos,  a pesar de ir ello,  tristemente en contra de las últimas voluntades de los fallecidos.

CAMBIEMOS Y CLARO,  ante la gran dificultad que supone para el Ayuntamiento de Orihuela el encontrar una parcela adecuada, y estando el cementerio de Torrevieja cercano a Orihuela Costa,  opinan que se debería estudiar la posibilidad de que se pudiera llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Torrevieja,  para que una posible ampliación de su cementerio pudiera ofrecer un servicio mancomunado , con espacios reservados a empadronados en Orihuela Costa, y otros para empadronados en Torrevieja, aprovechando de esa forma  la posible ampliación que tuviera que hacer Torrevieja.

expo-torrevieja-2020

EXPO TORREVIEJA : un concepto innovador en eventos de estilo de vida.

Al tener lugar en un solo lugar, en el corazón de la comunidad, donde compra, cena y socializa, descubrirá una colección de productos y servicios que definen inequívocamente la “calidad de vida y la vida de lujo” en los lugares más bellos disponibles en todo el sur de la Costa Blanca.

Un tapiz de productos y servicios que abarca la escala de lo grande: automóviles de lujo y antiguos, a aquellos en una escala más modesta: energía solar, telecomunicaciones, bellas artes contemporáneas, moda y diseño, vinos finos y lo más innovador en decoración y tecnología para el hogar. .

Aquí hemos estado presentando el proyecto de C.L.A.R.O.